El apasionante mundo de los criptoactivos está en pleno auge, por lo que muchas personas se preguntan cómo invertir en criptomonedas en 2022. La verdad es que, aunque estos activos digitales están a disposición de todos, será necesario conocer a fondo su funcionamiento y características, antes de empezar a invertir en criptomonedas.
En primer lugar, debes saber que los criptoactivos son lo más parecido a una moneda, pero en el mundo virtual. Están diseñadas bajo rigurosos métodos criptográficos que les permite respaldar las transacciones financieras o de intercambio digital, evitando todo tipo de fraude. En otras palabras, al invertir en criptomonedas accedes a un sistema global de pagos seguros.
¿Cómo invertir criptomonedas?
Las criptomonedas NO están reguladas por ningún tipo de empresa o institución, sino que funcionan a través de la Tecnología Blockchain o cadena de bloques. De esta forma, quienes deciden invertir con criptomonedas, automáticamente registran sus operaciones de forma anónima, segura, sincronizada y descentralizada por medio de esta estructura algorítmica, (casi) imposible de falsificar.
¿Dónde invertir en criptomoneda?
Si te interesa conocer cómo invertir en criptomonedas, tienes dos opciones:
- Comprarlas a través de plataformas llamadas Exchange
- Minarlas por medio de softwares destinados para este fin
Pero, si estás dando tus primeros pasos en este mundo y no sabes a ciencia cierta cómo empezar a invertir en criptomonedas, sugerimos que inicies de la forma más habitual: comprándolas.
En este particular, no hay mucho de qué preocuparse. Adquirir criptodivisa es muy sencillo y prácticamente cualquiera puede hacerlo. Sin embargo, surgen dos interrogantes: dónde invertir en criptomonedas y cuáles comprar.
Cómo empezar a invertir en criptomonedas a través de Plataformas Exchange
Actualmente existen muchas y muy sólidas plataformas Exchange, a través de las cuales se pueden realizar diversas transacciones financieras, como invertir en criptomonedas. De esta forma, el Exchange es lo mismo que una casa de cambio, pero dedicada al mundo virtual.
A propósito de esto, el Exchange no debe ser confundido con los e-wallet o monederos digitales, ya que sus funcionamientos son muy distintos. Mientras en la primera se pueden realizar operaciones de intercambio financiero; en la segunda herramienta solo puedes almacenar tus criptoactivos de forma segura, para ser fácilmente enviados a otras plataformas o billeteras.
Lo cierto es que el uso de ambas es indispensable si decides entrar al mercado criptográfico, ya que juntas forman parte del proceso necesario para realizar transacciones de compra y venta seguras.
Inclusive, te permitirán invertir en criptomonedas a largo plazo, pues tendrás acceso a espacios seguros para evaluar su rendimiento en el tiempo, proteger tus fondos y, cuando lo decidas, cambiar tus monedas virtuales por dinero fiat (dólar, euro, pesos, soles…) u otros tókens digitales.
Cómo invertir en criptomonedas en España
Si específicamente estás pensando cómo invertir en criptomonedas en España, será fácil, pues aplican los mismos mecanismos y plataformas, al tratarse de un mercado global y estandarizado. Sin embargo, tras la aprobación de la Ley 11/2021 sobre la prevención contra fraudes fiscales, toda persona que posea criptoactivos con ganancias superiores a los 1.000 euros, deberá declararlos ante la Administración Tributaria y cancelar los impuestos respectivos.
Empezar a Invertir en criptomonedas con poco dinero
Invertir en criptomonedas con poco dinero es una realidad para muchas personas en el mundo. Una de las principales ventajas de las monedas virtuales es que puedes iniciarte con una compra mínima y ver cómo tu inversión rinde frutos con el paso del tiempo.
De hecho, aunque existen grandes inversores (y fortunas) dentro de este mercado digital, muchos de los participantes son personas comunes con inversiones pequeñas y controladas.
Invertir en Bitcoin
No son pocas las personas que han invertido o desean invertir en Bitcoin, lo cual se explica fácilmente en la solidez y robustez de esta criptomoneda que vio la luz en el año 2008, para marcar un antes y un después en la economía mundial. Inclusive, ha llegado a posicionarse sobre los 60.000$ aunque sus constantes fluctuaciones le hacen pasar por rachas menos favorables.
Por esta razón, antes de saber cómo invertir en Bitcoin, será necesario que entres en contexto.
Cómo invertir en Bitcoin
La moneda virtual más conocida se presentó a través de un correo electrónico enviado por una persona o grupo de personas, bajo el mote de Satoshi Nakamoto. En este mensaje se describía un proyecto innovador sobre la creación de una moneda virtual descentralizada e independiente, que serviría para transferir valor y contabilizar, sin la intermediación de gobiernos, bancos o empresas.
Aunque, hasta el momento se desconoce la identidad real de Satoshi Nakamoto, ciertamente revolucionó para siempre la dinámica económica y transaccional de las personas. En este sentido, uno de los primeros que decidió invertir en Bitcoins fue el analista estadounidense Laszlo Hayeck. Curiosamente, en el año 2010, Hayeck ordenó una pizza y pagó 10.000 Bitcoins por ella. ¡Hoy sería una verdadera fortuna!
Cómo funciona Bitcoin
Pero volviendo a su funcionamiento, las operaciones con Bitcoin están respaldadas por la Tecnología Blockchain, siendo validadas por los propios usuarios, a través de intercambios P2P (peer-to-peer o red entre pares). Es decir, las transacciones se realizan en igualdad de condiciones: anónimas, seguras y sin intermediarios.
Ahora bien, para invertir con Bitcoins todo lo que necesitas es registrarte y participar en un mercado Exchange, en el cual podrás cambiar tu dinero fiat por su valor equivalente en esta moneda virtual. Por supuesto, también podrás usar otras criptomonedas para comprar Bitcoin.
Pasos imprescindibles para invertir en Bitcoins
- Recuerda que, para llevar a cabo diversas operaciones, como invertir en Bitcoins, también necesitarás una billetera digital o wallet, para almacenar tus fondos virtuales. Infórmate sobre las más cómodas y que utilizan pasarelas de pago verificadas y conocidas.
- Otra forma de conseguir Bitcoins es a través de la minería digital o la obtención de pagos con esta moneda, por concepto de algún tipo de servicio o producto.
Cada día son más los negocios locales y tiendas virtuales que aceptan Bitcoin y otras criptomonedas como métodos de pago. ¡Y no es por casualidad!
Bitcoins es invertir
En este punto, tal vez te preguntes cómo invertir en Bitcoin en España y la respuesta es sencilla. Todo lo que tendrás que hacer es utilizar las mismas plataformas y herramientas antes descritas, para poder llevar a cabo transacciones con criptomonedas en este país. Recuerda que, en España las operaciones criptográficas son legales, aunque no están reguladas.
Pero, ¿conviene apostar por el Bitcoin? Depende de tu estilo de vida, el tiempo del que dispongas para dedicarle a informarte y mover tus inversiones, y tus conocimientos e información al respecto.
Para muchas personas comprar Bitcoins es invertir en el futuro, pues sus rendimientos a largo plazo pueden ser realmente atractivos; aunque, en contraste, también conllevan muchos riesgos. Por supuesto, estos riesgos propios de su naturaleza volátil, pueden ser contrarrestados con un seguimiento y estudio detallado de las variables internas y externas que pueden incidir en su aumento o descenso. Necesitarás:
- Una cantidad de dinero de la que puedas prescindir (en el peor de los escenarios).
- Tiempo (y unos conocimientos básicos) para informarte de la situación del mercado.
- Un ordenador (invertir únicamente desde el móvil no es buena idea, porque “dejarás de ver con claridad” mucha información importante.
- Dedicación, para seguir tus inversiones.
Por último, ten en cuenta que la paciencia es crucial para lograr inversiones rentables. Todas las operaciones realizadas en el mercado digital, como invertir en Bitcoin, pueden verse afectadas por cualquier suceso mundial de carácter político, económico o social. Sin embargo, la experiencia indica que, a largo plazo, este mercado se ubica entre los más interesantes.
Invertir en Ethereum
Si estás leyendo esto es porque te interesa saber cómo invertir en Ethereum, pero antes debes estar consciente de que es mucho más que una criptodivisa, propiamente dicha. De hecho, Ethereum es una plataforma descentralizada, basada en Tecnología Blockchain, que ofrece la posibilidad de desarrollar otras aplicaciones bajo la misma estructura.
Buscando sus orígenes, encontramos que Ethereum ve la luz en el mercado digital en el año 2015, de la mano del desarrollador de software Vitalik Buterin. Desde sus inicios, se ha perfilado con la visión y el potencial de desarrollar toda la estructura necesaria para hacer frente a un inminente mundo virtual. Por supuesto, esto cobra fuerza con las recientes noticias del Metaverso y la interacción 100% digital.
Cómo invertir en Ethereum
Frecuentemente, las personas que desean invertir en Ethereum lo comparan con Bitcoin, pero la verdad es que son conceptos y proyectos completamente diferentes, con sus propias particularidades. Mientras que Bitcoin es una criptomoneda, destinada solo para fines transaccionales y de intercambio; Ethereum cuenta con toda una estructura de aplicaciones y desarrollos paralelos, más allá de las monedas digitales.
¿Qué quiere decir esto? La plataforma Ethereum es, actualmente, la base para diversos proyectos innovadores, como los Contratos Inteligentes y la tendencia “DeFi” (Finanzas Descentralizadas), los cuales aprovechan las bondades del Blockchain, aplicadas a la vida cotidiana. También el mercado de los NFT se ha beneficiado, con cientos de tókens creados a partir de Ethereum.
Ethereum es invertir
Por tanto, si decides invertir con Ethereum, estarás siendo parte de algo mucho más grande que solo un criptoactivo; esta es una plataforma que se pierde de vista en sus infinitas posibilidades de expansión y desarrollo.
Ahora bien, para finalmente invertir en Ethereums, tendrás que hacer transacciones a través de su tóken, el Ether. Debes saber que su valor está muy por debajo del Bitcoin, siendo esto una ventaja si consideramos las potencialidades del Ethereum en el futuro inmediato.
Dicho de otra manera, en los momentos actuales, comprar Ethereum es invertir en un mercado con altas probabilidades de crecimiento en todo sentido. Considera que tu pequeña inversión de hoy, podría ser una gran fortuna a largo plazo.
Ahora que sabes por dónde empezar, accede a tu Exchange o Bróker favorito y hazte con tu propia billetera virtual o wallet. Por medio de estas plataformas de intercambio podrás hacer diversas transacciones financieras, como invertir en Ethereums. Luego, tus fondos pasarán a tu cuenta en la wallet y los tendrás disponibles para futuros movimientos.
Cómo invertir en Ethereum en España
Si no sabes realmente cómo realizar operaciones o intercambios en mercados digitales, como invertir en Ethereum, lo mejor es tomarte tiempo para recabar información contrastada y de calidad. Tendrás que juzgar por ti mismo: ni los Exchanges ni los periódicos te darán una respuesta 100% fiable.
Si estás en Europa y quieres saber cómo invertir en Ethereum en España, lo primero que tienes que saber es que esta criptomoneda es una de las más populares y aceptado.
Por tanto, aunque Ethereum cuenta con afectos y detractores, la verdad es invertir en ella es una decisión personal, que debe ir acorde con las perspectivas del futuro de cada uno y los avances tecnológicos que somos capaces de manejar con confianza.
Plataformas para invertir en criptomonedas
Las plataformas de compra-venta son especialmente necesarias para poder adquirir monedas virtuales con dinero fiat; o simplemente para hacer intercambios entre activos criptográficos. En líneas generales, se trata de espacios online donde cualquier persona puede participar en el mercado de valores digitales, con un mínimo de confidencialidad.
¿Qué son los Brókers de criptomonedas?
A propósito de esto, los Exchanges y los Brókers de criptomonedas son los intermediarios más utilizados para tal fin. Sin embargo, entre ellos existen diferencias abismales, por lo que el usuario debe decidir a través de qué medio realizará operaciones con criptomonedas.
En este sentido, un bróker de criptomonedas es una plataforma a través de la cual se venden activos del stock propio, cuyos valores son fijados por el propio bróker y nunca por el usuario. Mientras que, el Exchange muestra el precio de cada moneda y su valor de cambio, en tiempo real; siendo cada usuario quien fija el precio de venta de sus fondos.
Diferencias entre Exchanges y Brókers de criptomonedas
Con respecto a las ganancias, el bróker obtiene ganancias del pequeño diferencial entre el precio real y el precio de venta; mientras que el Exchange podría imponer algunas comisiones por operar desde su plataforma.
Pero, ¿cuál es mejor? Ambos espacios virtuales son buenos, desde sus propios puntos de vista. Cada uno tiene su propio público, pues los más prácticos preferirán acudir al bróker; y los más dedicados estarán buscando o esperando mejores precios en el Exchange.
Mejores brókers de criptomonedas
En todo caso, nos centraremos en conocer los mejores brókers de criptomonedas, ya que son las plataformas más utilizadas para quienes se insertan en este mundo. Si bien, existen muchas opciones, algunas más populares que otras, algunas sueles destacar por su fiabilidad, fijación de valores, confidencialidad, transparencia y seguridad para el usuario.
- eToro: Autodenominada como una “comunidad de inversión social”, opera con múltiples activos criptográficos e instrumentos financieros, siendo especialmente apreciado por traders y corredores de bolsa. Ofrece a sus usuarios una póliza de seguro contra reclamos de fondos; así como protección de datos y portafolios públicos de inversión.
- Binance: Si medimos el éxito en popularidad, se lleva todos los galardones, ya que se ha posicionado como una de las plataformas más sólidas y concurridas. A través de ella se pueden comprar y vender +100 activos digitales, integrando diversos métodos de pago y una interfaz amigable. Cuenta con su propia wallet, Binance Pay; y Binance Coin (BNB), su criptomoneda oficial.
Ahora bien, tras esta información, resulta difícil decidir cuál es el mejor bróker de criptomonedas, en la actualidad. Se puede decir que cada uno está diseñado bajo parámetros similares y comparten la misma finalidad: ser intermediarios financieros en transacciones virtuales; pero, a la vista de sus particularidades, queda claro que no a todos los inversores conviene el uso de la misma plataforma.
En todo caso, esta selección requiere de la evaluación rigurosa por parte de un especialista en la materia. De modo que, si te interesa saber cuál es el mejor bróker para criptomonedas y dónde te conviene iniciar según tu perfil de inversor; el primer paso será dedicarle tiempo a informarte.
Mejores criptomonedas para invertir
Para muchos inversores, el dinero físico ha quedado obsoleto y las criptomonedas son la mejor prueba de ello. Dicho esto, ¿cuáles son las mejores criptomonedas para invertir?
En muchas partes del mundo, por no decir en casi todo, ya es habitual realizar transacciones cotidianas con monedas cripto; tales como pagar servicios públicos o turísticos, hacer compras en centros comerciales o tomarse un café con amigos. Las posibilidades son infinitas y hoy son una realidad.
En qué criptomoneda invertir hoy
La relativa facilidad y practicidad que suponen estas monedas virtuales nos invitan a preguntarnos en qué criptomoneda invertir hoy mismo. Más allá del Bitcoin, existen muchas cripto interesantes y con proyecciones favorables en el panorama. Conocerlas es esencial para determinar cuáles son las mejores criptomonedas para invertir en 2022. A continuación, revisaremos el Top 7 de las más populares entre usuarios de todo el mundo:
Mejores criptomonedas para invertir en 2022
- Bitcoin (BTC): la soberana de las cripto no ha perdido su vigencia desde su salida al mercado virtual en 2008, ubicándose como la mejor criptomoneda para invertir. Es la que posee mayor liquidez y también más operaciones de intercambio en su haber. Por tratarse de la “criptomoneda matriz”, su valor influye directa o indirectamente en el precio de las demás monedas. A pesar de no pasar por su mejor momento, continúa siendo un activo confiable, con alto potencial en el largo plazo.
- Ethereum (ETH): Es la segunda criptomoneda más importante en lo que respecta a capitalización de mercado, solo por debajo de Bitcoin, siendo una de las mejores criptomonedas para invertir. Gracias a su plataforma se implementó el uso de contratos inteligentes. También es la base algorítmica de muchos NTF. Además, Ether, su tóken, ha logrado conquistar gran popularidad entre los inversores. Otro punto a favor es su capacidad de expansión y desarrollo, siendo considerada indispensable dentro de cualquier portafolio de inversión a largo plazo.
- Solana (SOL): Compitiendo de cerca compitiendo de cerca con Ethereum, se posiciona como una de las favoritas para el desarrollo de NFT y la tendencia DeFi (Finanzas Descentralizadas), ya que cuenta con una de las mayores reservas de criptodivisas en su cadena de bloques. Entre sus atractivos destacan sus tasas de transacción, casi 100% por debajo de Ethereum. Si no sabes en qué criptomoneda invertir, esta debe ser una de tus opciones principales.
¿Es seguro invertir en criptomonedas?
En el mundo de los activos digitales, las criptomonedas ocupan un lugar especial. Son las favoritas de los inversores novatos y también de aquellos con más experiencia. Pero, a la luz de su popularidad, cabe preguntarse: ¿Realmente es seguro invertir en criptomonedas?
Antes de aclarar esta interrogante, es necesario que el inversor potencial tenga conocimiento de que, actualmente, existen más de 10.000 tókens virtuales; por supuesto, unos más conocidos que otros. El monarca soberano de las monedas cripto es, sin duda, el Bitcoin. Bajo su sombra se encuentran muchas otras, algunas desconocidas; e incluso unas han sido creadas para funcionar solo dentro de plataformas determinadas.
Tecnología Blockchain: por qué invertir en criptomonedas es seguro
La existencia misma de estas monedas, respalda la credibilidad y el buen desempeño de la Tecnología Blockchain; dejando claro que, no solo invertir en criptomonedas es seguro, sino que éstas aportan flexibilidad y dinamismo a los sistemas financieros mundiales.
A pesar de esto, el inversor no debe olvidar que las criptomonedas manejan diversos grados de riesgo y volatilidad, dependiendo de su solidez y respaldo. Podemos ubicar muchos casos de monedas virtuales que prometen gran rentabilidad en poco tiempo y terminan siendo un fracaso absoluto. Recuerda que la base de las criptomonedas es la confianza de los usuarios.
Cómo invertir en criptomonedas de forma segura
No solo se trata de hacer inversiones sin sentido, sino de invertir en criptomonedas de forma segura. Para lograrlo, el inversor debe:
- Respaldar sus movimientos en el conocimiento
- Basarse en la experiencia y la información
- Descartar “corazonadas”
- Nunca dejar las inversiones en criptomoneda en manos del azar
Existen diversas herramientas en línea y cursos virtuales que te ayudarán a comprender mejor cómo invertir en criptomonedas de forma segura; pero si aún te sientes muy inexperto, tiempo, investigación y lectura para informarte es lo que necesitas para dar tus primeros pasos con firmeza.
Ventajas de invertir en criptomonedas:
A diferencia de los sistemas tradicionales financieros, las inversiones en criptomoneda ofrecen al usuario la posibilidad de hacer transacciones
- Con cualquier persona
- En tiempo real
- De forma anónima
- En un sistema descentralizado y global
La posibilidad de ser presa de fraude o estafa se reducen a su mínima expresión si utilizas pasarelas fiables y seguras, y dedicas el tiempo necesario para informarte invirtiendo únicamente dinero que no necesitas para vivir.
¿El panorama te dice algo? Invertir en criptomonedas es seguro si sabes cómo hacerlo y dedicas únicamente recursos que puedes permitirte llegar a perder. Infórmate y empieza a invertir en la moneda del futuro ¡es emocionante!
Conclusiones sobre cómo invertir en criptomonedas
Las criptomonedas han llegado para quedarse, para transformar la manera en la que manejamos nuestras finanzas y eliminar los procesos centralizados tradicionales que ponen en riesgo los fondos y los datos de los usuarios del sistema bancario y plataformas similares. Sigue nuestros consejos para empezar a invertir en criptomonedasinvertir en criptomonedas
El novedoso algoritmo que comprende la Tecnología Blockchain ofrece la posibilidad de participar en un mercado de valores sin jerarquías ni posiciones, donde cada usuario puede intercambiar activos con otro usuario de forma anónima, segura, pública y 100% descentralizada. La información de cada una de las operaciones al invertir con criptomonedas no pertenece a una persona o institución, sino a todos los participantes.
¿Dónde invertir en criptomonedas?
Para operar en el mercado de criptos, tendrás varias opciones a tu disposición, destacando la adquisición por medio de un Exchange o un Bróker, las formas más habituales y recomendadas para los inversores principiantes. Aunque existen muchas plataformas, lo más habitual es solicitar la asesoría de un especialista en la materia para seleccionar la adecuada.
- En este contexto, encontramos a las monedas Bitcoin y Ethereum como las más sólidas del panorama financiero digital, aunque la naturaleza de ambas es muy distinta.
- Bitcoin se posiciona como la cripto más robusta y confiable para todo tipo de transaccione
Ethereum se perfila como el desarrollo más prometedor, rumbo al mundo virtual.
¿Cómo empezar a invertir en criptomonedas?
Antes de invertir, coloca en una balanza los pros y contras de cada operación, teniendo claro que las criptomonedas son altamente volátiles.
Recuerda que aunque se trate de una forma de inversión relativamente innovadora, se le aplican los mismos principios que a cualquier tipo de inversión: nunca debes invertir tus ahorros ni el dinero que necesitas a corto y medio plazo y no te centres en un solo activo: construye una cartera diversificada.